Noticias

Un nuevo centro de pruebas impulsa la adopción del moldeo en arena verde en aluminio, acero y bronce.
La firma especializada en tecnologías para fundición DISA puso en operación una nueva fundición de prueba en Dinamarca, diseñada para validar el uso del proceso de moldeo en arena verde en la producción de piezas de aluminio, acero, bronce y latón.
Lea también: Impulsan Schaeffler y NVIDIA fábrica digital
El objetivo es ofrecer a las fundiciones no ferrosas una alternativa más eficiente frente a métodos como el moldeo en cáscara, el no-bake o la fundición a presión.
Esta instalación permite ejecutar pruebas completas para nuevas piezas o rediseños, con el fin de demostrar que el proceso de arena verde cumple con los requisitos técnicos y de costo exigidos por la industria.
De acuerdo con Ulla Hartvig Tønnesen, presidenta de DISA, esta iniciativa busca desmontar la idea de que ciertas piezas deben fabricarse únicamente con tecnologías tradicionales, al mostrar que el moldeo en arena verde puede reducir los costos por pieza hasta en un 20%.
El nuevo centro de pruebas está equipado con una línea de producción completa para moldeo en arena verde que incluye procesos de fusión, mezcla de arena, moldeo vertical, disparo de núcleos, análisis químico del metal y simulaciones con MAGMASOFT para diseño de canales y alimentación.
Asimismo, permite a las fundiciones enviar muestras de arena para probar el sistema de recuperación de arena de Simpson y evaluar su potencial de reutilización.
Per Larsen, gerente de innovación de DISA, destacó que el proceso completo está pensado para acompañar a los fabricantes desde la idea hasta la producción validada. Actualmente se realizan pruebas con piezas de acero, y se contempla evaluar diferentes aleaciones de forma rotativa, incluyendo actualizaciones periódicas en su canal de LinkedIn.
Una de las pruebas ya confirmó la viabilidad de la línea DISAMATIC D3 para piezas de latón en una fundición de Estados Unidos.
Las máquinas de moldeo como DISA MATCH y DISAMATIC han ganado presencia en la producción de series cortas de piezas de aluminio, latón y bronce. En opinión de Ulla Hartvig, la adopción del moldeo en arena verde representa una ventaja competitiva tangible para fundiciones no ferrosas en mercados globales donde la eficiencia operativa es determinante.
La apertura de esta fundición de prueba se alinea con una estrategia de expansión tecnológica basada en evidencias físicas y en el acompañamiento técnico.
A través de esta plataforma, DISA busca demostrar que el cambio de proceso no implica comprometer la calidad, sino abrir nuevas posibilidades técnicas y económicas para una industria históricamente segmentada por materiales.
Otros artículos de interés

El uso adecuado del IIoT tiene impacto positivo en predictivos
El uso de sensores y sistemas conectados es cada vez más profundo

Herramientas de corte: Mayor valor para el maquinado aeroespacial
La industria del maquinado para componentes aeroespaciales en México continúa desarrollándose y

Lubricación: generador de eficiencia en planta
La lubricación influye directamente en la vida útil de maquinaria y en

Ante aranceles, ¿qué papel juegan los organismos bilaterales?
La presión política sobre el comercio internacional ha incrementado de manera notable

La digitalización en mantenimiento reduce fallas en planta
En la industria actual, mantener las máquinas en funcionamiento no basta. La transformación

Se transforma la seguridad industrial con tecnología inteligente
La seguridad en las plantas industriales mexicanas ha vivido una transformación impulsada